asociados

Sergio Delgado

Sergio Delgado

Profesor online de español y formador en

Escuela de profesores de ELE online en la que se ofrece formación y mentorización para profesores emprendedores.

¿Qué hizo que te interesases por el emprendimiento? ¿Cuándo descubriste que tenías una buena idea empresarial y cómo se te ocurrió?

Fui profesor de ELE (Español como Lengua Extranjera) hasta finales de 2017. En ese momento, dejé mi último trabajo para terceros y decidí que, tras 8 años dando clases presencialmente, era un buen momento para emprender con mis propias clases online y que podía complementar dicha actividad con mentorías y formación a otros profesores interesados en lanzarse a la enseñanza online como emprendedores. Aunque esto fue antes de la pandemia, ya noté que cada vez más profesores de ELE y de idiomas en general estaban saltando a la enseñanza online a través de sus propios negocios unipersonales. Muchos de ellos querían encontrar una mejor situación laboral, con un mayor control sobre su proyecto docente (horarios, sueldo, metodologías, tipo de alumnos…). Asimismo, cada vez más alumnos estaban apostando por el formato online debido a su flexibilidad y personalización en su aprendizaje. Tras la pandemia ha habido un auténtico boom, ya que muchos profesores se han dado cuenta de que se puede dar clases online casi de la misma forma que antes daban clases presencialmente. Incluso con mejores condiciones.

¿Qué criterios has seguido en tu empresa para llegar donde estás ahora?

En primer lugar empecé a facturar dinero con mis clases de español online. Era la forma de facturación en formato servicio más rápido que encontré ya que gran parte de la experiencia acumulada como profesor en el aula presencial me facilitaba este servicio.

Más tarde, aprovechando esa experiencia, empecé a formar y mentorizar a otros profesores en este salto, tanto como emprendedores como profesores online.

Actualmente también me encuentro gestionando mi propia red de podcast para profesores de español, concretamente profesores emprendedores que usan el podcast como herramienta de marketing para dar a conocer su marca online como docentes de ELE.

En resumen, aunque son tres aplicaciones diferentes (enseñar español online, formar a profesores emprendedores, gestionar y producir podcast), todo gira en torno a la enseñanza del español y en torno al emprendedurismo como profesor.

¿Crees que existe una fórmula objetiva que permita a cualquier empresa alcanzar el éxito?

Creo que es cuestión de encontrar algo en lo que uno esté dispuesto a echarle horas sin que ello suponga “esforzarse”. A través de mis mentorías, encuentro a muchos profesores que quieren emprender pero no están dispuestos a echar tantas horas como deberían hacerlo ya que, realmente, no están tan interesados. No es una cuestión de “seguir tu pasión”, sino de comprometerse con aquello en lo que crees y estar dispuesto a pagar el precio necesario.


¿De qué forma consideras que asociaciones como AJE colaboran en el desarrollo y el crecimiento de los empresarios y sus negocios? ¿En qué te ha beneficiado a ti personalmente?

Todavía no os conozco lo suficiente como para saber en cómo me ha beneficiado. Sin embargo, soy de Barcelona y sí que he estado colaborando y participando en asociaciones similares de jóvenes emprendedores.

Este tipo de asociaciones son clave para encontrar un tipo de formación y asesoramiento que rara vez se encontraría dentro de los círculos formativos y académicos habituales (escuelas, universidades, etc.). Digamos que ofrecéis un tipo de formación que no se cubre en los cauces formativos académicos habituales y que resulta tan y tan importante hoy en día para poder desarrollarse profesionalmente.

Mirando al futuro, ¿dónde ves tu empresa dentro de diez años?

Me gustaría haber ayudado a un gran número de profesores de ELE a liberarse de las penosas condiciones que estamos acostumbrados a vivir en esta profesión. Me gustaría haber servido de palanca de transformación del perfil del profesor de español tal y como lo entendemos, hacia un perfil de especialista en la enseñanza de español que cuenta con su propio proyecto online educativo. Profesores de ELE online más autónomos en su toma de decisiones, que marcan sus propias reglas y que enseñan en aquello en lo que creen dentro de un entorno más dinámico y con unos alumnos online con necesidades de aprendizaje bien diferentes a las de hace unos años.
Logo CONMOVIMIENTO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *